– (2022). “Aquietarse es retratarse en un espejo”, en García Agüera, José Manuel, Miguel Salgado, primer fotógrafo de Coín. Málaga: Fundación García Agüera.
– (2021). “El liberalismo frustrado de Mark Lilla”, en VV.AA., Identidades, segregación, vulnerabilidad, Madrid: Dykinson.
– (2021). “La lucha de clases por otros medios”, en Maradona, un mito plebeyo. Barcelona: Ned Ediciones.
– (2021). “Constitucionalismo insurgente”, en VV.AA., Arde Chile 2. Santiago de Chile: Antiyó.
– (2020). “Transformaciones de la agencia política contemporánea. Hacia una morfopolítica de la autonomía”, en Reis, Mauro (ed.), Neo-operaismo. Buenos Aires: Caja Negra.
– (2020). “La calle es el 4º grado”, en Espinoza Lolas, Ricardo; Angulo, Félix, Conceptos para demoler la educación capitalista. Barcelona: Terra Ignota.
– (2020). “Il paradosso dello stato operaio”, en Nannicola, Sergio; Pellizzola, Marco; Scarrocchia, Sandro (eds.). Sesto Stato. La rappresentabilità del lavoro oggi. Milán: Mimesis Edizioni, pp. 103-111.
– (2019). “El postrabajo: un plano de inmanencia temporal”, en Echaves, Marta; Gómez Villar, Antonio; Ruido, María (eds.) Working Dead. Barcelona: La Virreina, pp. 47-67.
– (2019). “Entrevista a Franco Berardi (Bifo), en Echaves, Marta; Gómez Villar, Antonio; Ruido, María (eds.) Working Dead. Barcelona: La Virreina, pp. 27-47.
– (2018). “Entrevista a Nick Srnicek”, en Srnicek, N., Capitalismo de plataformas. Buenos Aires: Caja Negra, pp. 117-127
– (2017). “Cuerpos que piensan”, en Pascual, S., Per què Filosofía? Valencia: Neopàtria, pp. 173-187.
– (2016). “Un éxodo democrático”, en Güell, Núria, Apátrida por voluntad propia. Barcelona.
– (2015). “Atravesar la forma-Estado”, en Ruido, María, L’oeil imprératif. Barcelona: Generalitat de Catalunya
– (2014). “La contrarrevolución: la respuesta capitalista al rechazo subjetivo de las instituciones disciplinarias”, en Vidas dañadas. Precaridad y vulnerabilidad en la era de la austeridad, Barcelona: Artefakte, pp. 127-157.
– (2013). “Consideraciones sobre el sujeto revolucionario clásico”, en Miranda, María José; Soborido, Cristian; Alemán, Jesús Javier (eds.), Filosofías subterráneas. Topografías. México D.F: Plaza y Valdés, pp. 343-357. ISBN 978-84-15271-69-7.
– (2011). “Los espacios de explotación de los trabajadores en la era de la globalización”, en Cazzaniga, Laura, Spazio&Potere. Aree Sensibili. Milán: Stampa Alternativa, pp. 32 – 39.
– (2009). “Una aproximación a la multitculturalidad: invitación a escuchar lesbianas negras”, en Identidades y fronteras culturales. Málaga: Procure, pp. 15-40 (escrito junto a Antonio Gómez Gómez).
Like this:
Like Loading...