Ya se puede consultar en TDR (Tesis doctorales en Red) mi tesis doctoral, “Hacia una conceptualización filosófica del postfordismo y la precariedad: elementos de teoría y método (post)operaista“, defendida el 14 de noviembre de 2014. Aquí el link.
La tesis tiene por objetivo proponer una conceptualización filosófica del postfordismo y la precariedad, a partir de la metodología (post)operaista y de sus aportaciones teóricas. Nuestro trabajo de investigación consiste, fundamentalmente, en la elaboración de una cartografía de los diferentes debates que han tenido lugar en el interior de esta corriente de pensamiento. La cartografía propuesta no es un fin en sí misma. Su elaboración se justifica en tanto abre una perspectiva para el análisis de las transformaciones en la composición de la fuerza de trabajo. Por un lado, el concepto de postfordismo aporta claves fundamentales para la comprensión de las dinámicas de valorización capitalista, de las líneas de conflicto y de los procesos de constitución de subjetividades; y, por otro, el concepto de precariedad, tal y como lo delineamos, se propone como el plano de inmanencia sobre el que el capital articula sus estrategias de expropiación, subordinación y captura de la nueva composición del trabajo.