Seminario Escenarios, representaciones y transformaciones del trabajo en el mundo global

El próximo miércoles 28 de noviembre participo en el seminario “Escenarios, representaciones y transformaciones del trabajo en el mundo global”, organizado por el proyecto de investigación MoDe(s)2 con la participación del grupo de trabajo “Working Dead. Escenarios del postrabajo”. A partir de las 12.00, en el Auditorio del Convent dels Àngels (entrada por el CEDOC, 1a planta), en el Macba. Aquí el link al programa completo de las jornadas

Programa

12.00 > Presentación del Seminario
12.15-13.15 > Guillermo Fernández (Universidad Complutense de Madrid) Libertad, orden y autocontrol: cómo la extrema derecha francesa ha politizado el sentimiento de extravío y desamparo de las clases populares / Conversación con Antonio Gómez Villar (Universidad de Barcelona)
13.15-14.15 > Antón Fernández de Rota (CESUGA/ Universidad de Santiago de Compostela) De la sharing economy, o de la colaboración de los capitales / Conversación con Antonio Gómez Villar (Universidad de Barcelona)

14.15 > Comida

17.00-18.00 > Rafael Pinilla (Universidad de Barcelona) Noticias desde el trabajo: crónica psicosocial de una década / Conversación con María Ruido (Universidad de Barcelona)
18.00-19.30 > Presentación del film Estado de malestar (malestar_exhuberancia_anomalía) (2018) de María Ruido + conversación con Rafael Pinilla y Antonio Gómez Villar.

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s