Artículo – La genealogía del materialismo de la inmanencia en Antonio Negri

En el último número de la revista Éndoxa, de la UNED, Raimundo Viejo Viñas y un servidor hemos publicado el artículo “La genealogía del materialismo de la inmanencia en Antonio Negri”. Pincha aquí para leer el texto

El abstract:

Este artículo se propone rastrear genealógicamente el materialismo de la inmanencia que signa el pensamiento de Antonio Negri. Los inicios de tal operación filosófica, aunque entroncan con la evolución de los cinco Libros de la Autonomía obrera, se pueden situar a finales de los años ‘70, cuando Negri escribe La anomalía salvaje, dando lugar a una “vuelta a Spinoza”. Su objetivo fue el de volver a hallar un asidero ontológico, materialista; una operación filosófica que marcará su obra posterior. Si su temprana formación jurídica había estado acompañada de una subjetividad trascendental y de una dialéctica –hegeliana y marxiana–, a partir de finales de los ‘70 su pensamiento se orienta hacia un materialismo constituyente de las multitudes signado por la presencia de Maquiavelo, Spinoza y Marx.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s