Curso “¿Qué puede una ficción? Política, verdad e imaginación”

Del 5 de marzo de 2018 al 6 de mayo de 2018 impartiré junto a Andrea Soto Calderón el curso “¿Qué puede una ficción? Política, verdad e imaginación”, en modalidad online, en “17. Instituto de Estudios Críticos”. Ya está abierto el plazo de inscripciones. Toda la información pinchando aquí.

Sinopsis

Este curso es una invitación a explorar la relación entre política y ficción. Partimos de una hipótesis: la historia política se ha construido sobre la base de ficciones. Desde esta construcción proponemos atender a la potencia política de la ficción como cuestionamiento de las realidades establecidas y la creación de otros mundos posibles desde ese fingir y forjar propio de la ficción. Tres serán las preguntas que nos acompañarán a lo largo del curso: ¿es posible la política sin recurrir a la ficción? ¿Existe un vínculo estrecho entre verdad y política? Para la imaginación y creación de otros mundos posibles, ¿cómo hemos de relacionarnos con la ficción?

Para abordar estas preguntas nos centraremos en prácticas situacionales desde las cuales pensar las discusiones que proponemos, al tiempo que leeremos a autores fundamentales que ahondan en algunas de las derivas que afloran al analizar el vínculo entre política y ficción. Esta doble dimensión comporta un doble ejercicio, de ida y vuelta, de retroalimentación, de atender al devenir concreto y situado de las prácticas, y a los desarrollos teóricos con los que desbrozar los modos en que se ha pensado la relación entre política y ficción.

Programa

  1. La ficción fundacional de la política moderna: el lobo y el soberano
  2. La ficción proletaria: habitar la noche
  3. La ficción representativa y su desborde
  4. La utilización de la ficción y la apariencia en los regímenes totalitarios
  5. Ficciones políticas y el 15M
  6. El Plan Zona Especial del Norte (Plan ZEN) y la construcción del vasco terrorista
  7. El Zapatismo: devenir nadie para poder serlo todo
  8. Tesis sobre el concepto mítico de huelga

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s