Vídeo de la conferencia “Maquiavelo: poder, ficción y conflicto”, impartida el 22 de sepetiembre de 2020 en el centro cultural “Amics de les arts de Terrassa”, en el ciclo de conferencias en torno a “la obediencia”. Aquí el link al vídeo

Sinopsis de la conferencia
Maquiavelo ha sido presentado con frecuencia desde lecturas simplificadoras que lo han señalado como como un defensor del cinismo y la crueldad como formas de actuación del poder. Lejos de estas miradas, planteamos una lectura de Maquiavelo desde el antagonismo y la emancipación. Pueblo es para Maquiavelo el nombre de un deseo: lo que no quiere ser dominado. Sólo a través del tumulto, del conflicto entre el pueblo y los grandes, podrán nacer leyes buenas. Maquiavelo es, en definitiva, la figura que mejor captura la plenitud de la ruptura fundacional de la Modernidad y propone una fecunda concepción del fundamento de todo orden político.